La manera, se regirá por las particularidades del juicio verbal para el Divorcio Contencioso. Siendo la forma escrita, obligatoria para la disputa a la Pretensión. Al expediente, se acompañará la documentación pertinente y necesaria, conforme al procedimiento detallado.
A la terminación de esta etapa, el Magistrado oficializará la Vista siendo necesario asistir los dos consortes, en caso contrario, su Señoría podrá establecer como prueba los acontecimientospor la parte que se persone, del mismo proceder, permandece la obligación de concurrir con su Abogado y Procurador.
La propuesta de las pruebas que documenten los hechos fundamentados por los cónyuges se presentaránen el proceso en la espacio de la Vista. El Juez podrá determinar, si hay hechos invocados que no se puedan indicaren ese Suceso, que se declaren en un transcurso no superior a 30 días ulterior al Hecho.
En todo el desarrollose venerará la privacidad, confidencialidad e intimidad, se consideraráque en la formulación que expongan los menores de edad en el Juicio de Divorcio. El Juez exhortará Informe al Ministerio Fiscal si los menores son menores de edad, si se dan las circunstancias, que tengan más de 12 años los considerará, y a los que no manifiesten dicha edad, si si se indica madurez de valor
Resuelta la Vista, se dará por resuelta el ensayo, en la misma se dictaminará la admisión o improcedencia del Divorcio del Conflictivo, en el supuesto que se estableciese la aceptación del mismo, este reflejará los efectos que conlleva Disfrute Custodia de los hijos Renta, Defensa.
En el término de 5 días a la notificación del Dictamen, en el caso, que se tenga la intención de demandar, se deberá exhibir ante el mismo Juzgado que la dictó, dado que es recurrible en Apelación. La Audiencia Provincial es el Tribunal competente, para la resolución de la demanda, que deberá estar formalmente fundamento, en el plazo de 20 días posterior a la Apelación.